jueves, 19 de diciembre de 2013

Consejos para estas Navidades

Están a la vuelta de la esquina las Navidades, y con ellas una buena época para poder conseguir lo que quieres sin que se queden en meras ilusiones o deseos. Para luchar por ello con más energía nada mejor que sentirse segura y eso se consigue estando agusto con una misma. Hoy es el momento, no lo dejes para otra ocasión y coge la vida por los cuernos, ¡con determinación!. Empieza con aparentes pequeños cambios, que te facilitarán cambios mayores para conseguir lo que te propones con éxito. Exprime la vida y disfruta de ella con pasión!

Uno de esos pequeños cambios es un cambio de look. No tiene por qué ser completamente diferente al que llevas ahora, pero si puedes matizarlo. Un leve toque puede ser justo lo que necesitas.
Pide cita con tu peluquera y propón algún cambio a tu imagen. Pide su consejo y ella estará encantada de poder asesorarte para que mejores estéticamente y puedas estar más segura y satisfecha contigo misma. Por supuesto la última palabra siempre la tendrás tú. Huye de siempre lo mismo y experimenta, juega, disfruta, diviértete con todo lo que te ofrece a día de hoy las nuevas técnicas de cortes, color y formas en el mundo de la peluquería.

Cuando hayas reformulado tu imagen, lo siguiente será preparar los días “calientes” de la Navidad (Nochebuena, Nochevieja, cenas y comidas familiares o de empresa o con amigos...). Te proponemos unas pautas a seguir:

PEINADO
Tanto si vas a estar como anfitriona con invitados en tu casa, o si vas a salir de fiesta o de cotillón, los recogidos son los grandes aliados que aportan sofisticación y elegancia y lo más importante: COMODIDAD.
El recogido es cómodo porque gracias a la sujección estratégica que ejerce sobre tu cabello, logrará que no te moleste ni un pelo al moverte, olvidándote de él, y te asegurará que estés durante toda la jornada perfectamente impecable, sin preocuparte de nada más que de pasártelo bien y disfrutar del momento. Recuerda que si vas a pasar calor, despejar la nuca hace que el agobio se minimice y te sientas mucho más agusto y por consiguiente más relajada, difrutando más y mejor. Que no se te olvide rematar el recogido con algún detalle brillante (abalorio, horquilla...) o un tocado que combine con tu vestido. Créeme que lucirá y ganará mucho tu cabello!. Los pendientes cobran relevancia en estos peinados, asi que no lo dudes y lúcelos.

MAQUILLAJE
Esta temporada se llevan los tonos azulados y son muy recurrentes las pestañas postizas para dar importancia y potenciar la mirada. Recuerda que antes del maquillaje hay que aplicar una ampolla Flash. Créeme que me lo agradecerás.


MANICURA
Algo que muchas veces olvidamos su importancia son las manos. Recuerda que estos días serán mucho más visibles y cobrarán protagonismo gracias a la multitud de brindis que harás. Sabes que en esos momentos todas las miradas irán dirigidas a las copas y por lo tanto a tus manos. Luce una perfecta manicura francesa que siempre funciona con todo y es elegante. Nunca viene de más una bonita pulsera, anillos...

VESTIDO
Debes elegir el vestido pensando en dónde será el acontecimiento, con quién estarás, si es formal o informal, de noche o de día...Los complementos en esta época son detalles que pueden sumar puntos.
En el tema de los zapatos lucen muchísimo los tacones de aguja aunque se te harán incómodos según avancen las horas. Valóralo aunque una noche es una noche y siempre puedes volver a casa con unas bailarinas que previamente hayas guardado estrategicamente en tu bolso. Al fin y al cabo...a esas horas de la mañana la mágia de la noche se habrá esfumado para todos, ¿no crees?.
Ah! un abrigo bien gordito que te cubra entera te puede salvar de un buen trancazo para los días posteriores. Está bien recordar durante mucho tiempo aquella noche de fiesta pero no precisamente por la gripe que cogiste.

Y por favor , no lo dejes para el último día y reserva cita en tu centro de imagen para renovarte por completo y entrar en el nuevo año totalmente como debe ser: con la energía para comerte el año y triunfar los próximos 365 días. Cuentas con nuestro apoyo!

Si tienes alguna duda o sugerencia, coméntalo aquí o entra en nuestro Facebook.

sábado, 26 de octubre de 2013

La fotodepilación como aliada para eliminar el vello

 Tanto chicas como chicos en algún momento hemos pensado en dejar de una vez por todas el trámite de rasurarse o depilarse a la cera o mediante roll-on de cera. Olvidarse de si tienes depiladas las piernas cuando alguien te invita a ir a la playa, o en los chicos dejar de tener complejos por ese antiestético vello que sale por los hombros y espalda... Son muchos los momentos que seguramente has echado en falta tener la varita mágica para eliminar de una vez por todas ese vello y disfrutar de ese tiempo que ganas para hacer las cosas que quieres. Por eso en esta ocasión te hablaremos de la fotodepilación.

¿Qué es la fotodepilación?
Es la eliminación del vello indeseado gracias a la utilización de un rayo luminoso (laser o luz pulsada-IPL).

¿Cómo funciona?
La energía lumínica es absorvida por la melanina del pelo, y acaba llegando a la raiz del mismo en forma de calor destruyéndola, e impidiendo que vuelva a salir.

Tipos de fotodepilación
IPL: Luz dispersa y policromática.
Longitud onda: 625-1200 nm.
Laser: Luz coherente colimada monocromática.
-Alejandrita: 755 nm.
-Neodimio Yag: 1064 nm.
-Diodo: 800-980.

Fotodepilación mediante IPL

Importante
No todas las máquinas de fotodepilación tienen los mismos resultados ya que algunas se han desarrollado para un uso más doméstico no profesional y por tanto no tienen suficiente potencia.
En estos momentos las máquinas de fotodepilación y tratamientos desarrollados por esteticistas y médicos son los mismos y las garantias de éxito son idénticas, recayendo la eficacia en el profesional que desarrolla el tratamiento.
Además es muy importante los conocimientos de quien realiza el tratamiento ya que habitualmente la falta destreza a la hora de aplicar parámetros hace que la sesión sea menos efectiva y por tanto se necesiten mas sesiones. El problema no solamente es que acabes pagando más por un tratamiento sino que acaban debilitando el vello pero no eliminándolo como pasa en ciertas cadenas de fotodepilación y franquicias. Al final la eficacia del tratamiento es malo y el resultado no es el deseado.

Procedimiento
Tras primera consulta, se hace un diagnóstico del tipo de vello y piel, la zona a tratar...y si se está conforme y cumple con los requisitos se rellenan formularios para cumplir con la legislación. Se procede a hacer una prueba en una pequeña zona de la piel para comprobar la reacción de su cuerpo.
A partir de la primera sesión, la zona en tratamiento permanecerá perfectamente depilada. El número de sesiones dependerá de varios factores tales como fototipo de piel y el color y grosor del pelo, su densidad, profundidad...
El espacio entre sesiones depende de la existencia o no de pelo en la zona y de la velocidad de crecimiento. De media, una zona corporal se mantendrá sin depilar más de 2 meses.
Se necesitan varias sesiones ya que el pelo tiene varias fases de crecimiento:
Anágena (nace).
Catágena (crece).
Telógena (muere).
En función al tiempo en el que el pelo está en fase de nacimiento (anágena) será el intervalo de sesiones. Por esa razón para conocer el profesional la fase del pelo, la zona a tratar no debe estar rasurada.

¿Qué resultados obtenemos?
Conseguimos la eliminación mínima del 80% del vello en la zona tratada, si bien el porcentaje restante es prácticamente inapreciable ya que se trata de pelos muy rubios o blancos. Obtenemos así de una depilación de forma practicamente permanente.

A tener en cuenta:
-No elimina canas ni pelos pelirrojos o rubios ni pelusa.
-Los mejores resultados se dan cuanto más oscuro es el pelo y más claro el color de la piel.
-La piel no puede estar bronceada.
-Si estás tomando medicamentos, consultar con tu médico ya que algunos son fotosensibles.
-Después de la sesión, mínimo 10 días sin tomar el sol.
-Acudir a consulta sin rasurar para así poder ver la fase del crecimiento del pelo.

Si después de leer esto tienes alguna pregunta o interés por saber más, acércate a tu centro de confianza y pide cita para una consulta y diagnóstico personalizado. Recuerda que la época idónea para realizar el tratamiento es desde octubre hasta junio. Ponte en manos de un especialista (no te fíes de ciertas cadenas y franquicias que tras un precio sospechosamente bajo se encuentra una eficacia más que discutible) y disfruta del verano sin un pelo de más.

Si te ha parecido interesante este artículo o quieres alguna sugerencia, comenta aquí o entra en nuestro Facebook.www.facebook.com/lapeludeariz

miércoles, 9 de octubre de 2013

Fiestas de San Fausto: Basauri de Jaiak

Ya vuelven otro año más las fiestas de todos los basauritarras, las San Fausto. Sí, las fiestas de ese patrón nuestro que cuelga de la fachada de un edificio en la calle de su mismo nombre, esperando volver a tener templo propio. Y es que San Fausto es uno de nuestros primeros vecinos desahuciados. Esta vez gracias a San Pedro y su mecenas “La Basconia”, y no por un banco o caja que tan acostumbrados nos tienen últimamente a nuestro pesar. Pero como estamos para hablar de cosas positivas, dejaremos este tema para otra ocasión.

Para quienes no conozcan nuestro municipio, se sitúa pegado al Botxo bilbaíno, más concretamente al sur donde convergen los principales ríos de Bizkaia y los importantes caminos de Orduña y Donostia (aunque hoy más conocidas son sus hermanas mayores, las autopistas A-8 y A-68 que tantos dineros nos han esquilmado).

Las fiestas de Basauri son conocidas por ser de las más coloridas y multitudinarias, participativas, animadas...y ser las últimas del calendario patronal vizcaíno.

Suelen comenzar la segunda semana de octubre, ya que el día 13 es el santo patrón, y extenderse durante 9 o 10 días. Por tal hecho siempre se recuerdan estas fiestas pasadas por agua y con noches bastante frías, sobre todo el segundo fin de semana.

La mejor forma de llegar a las fiestas es en transporte público: metro y tren (Renfe y Euskotren) con incluso servicio nocturno, o autobús. En coche suele ser complicado porque al problema habitual de aparcamiento se úne estos días el cierre y cambios de sentido de varias calles. 

Para que nadie pierda el hilo de lo que son estas fiestas, lo dividiré en varios apartados.

CUADRILLAS
Son el alma de estas fiestas y sin ellas serían completamente diferentes, sin autenticidad. Son 15 cuadrillas (Alaiak, Aldatxa, Basajaunak, Edurre, Hauspoak, Itsaslapurrak, Laguntasuna, Moskorrak, Ogeta Bat, Ontzak, Txano Gorritxu, Txikerrak, Urbiko Lagunak, Zigorrak y Zoroak) y están repartidas por todo el municipio. Cada una tiene una vestimenta tradicional y representa una parte de la historia del pueblo y Euskal Herria u otros mucho más triviales o profanos. Están compuestas de gente de lo más diversa y heterogénea que lo único que les une es querer disfrutar de las fiestas desde dentro. Pueden ser socios de la cuadrilla y participar en las actividades organizadas y gestionadas por ellos, o ir por libre. Cada cuadrilla tiene una lonja en fiestas, alquilada o cedida. Cada año puede cambiar su ubicación por lo que es habitual ver entre quienes disfrutan de las fiestas ataviados de un mapa actualizado de lonjas . Hay que destacar que las cuadrillas son sin ánimo de lucro y que se mantienen gracias a las cuotas de sus socios, donaciones de ayuntamiento y alguna entidad colaboradora y la voluntad que da la gente al llenar gratuitamente su porrón de zurrakapote. Además entre ellas se juntan durante todo el año en Herriko Taldeak para organizar las fiestas que después los demás disfrutamos. Si quieres conocer un poco más a cerca de cómo se gestionaron las primeras fiestas, echa un vistazo a la web de Herriko Taldeak.

LONJAS
Las lonjas son los recintos de las cuadrillas, que posee cada una de ellas, dispersas por las calles de Basauri. Suelen concentrarse sobre todo alrededor de la calle San Fausto, junto a la plaza Arizgoiti (conciertos). Cada año los socios de cada cuadrilla decoran la lonja basándose en algún tema, y casi nunca dejan indiferente a nadie. Saben ambientarlas muy bien además de poner la música que más gusta. Sobre todo prima las ideas y lo “artistas” que son ya que tienen pocos recursos para invertir y casi todo lo gastan en crear su bebida espiritosa estrella, el ZURRAKAPOTE. Es una bebida que, aunque su base es el vino, limón, canela y azúcar, cada cuadrilla transforma la receta para ser el ganador del Zurra mejor de las fiestas. Eso sí, la receta de cada uno de ellos es secreta. Nadie te podrá confirmar cuál es su ingrediente secreto, a lo Coca Cola. Una competición muy sana y amistosa que seguro Chicote no estaría preparado, o al menos su estómago.
Para probar dicho brebaje solamente tienes que acercarte con un porrón a la barra y amistosamente te lo llenarán. No seas rata y echa alguna moneda a la hucha. La voluntad es muy importante para mantener todo y beber “por la patilla” es algo que hay que valorarlo así que ráscate el bolsillo. Por cierto, en cada lonja siempre tienen algún porrón que dejan para quienes no traen pero...no se roba!. Que gracias a algún “listo” siempre acaban desapareciendo y que yo sepa no cuesta nada comprar uno en la tienda y traerlo a fiestas. Por lo demás a disfrutar y recuerda que el Zurra “pega” bien así que bebe con moderación.


CONCIERTOS Y VERBENAS
La música, como en cualquier festividad, es algo básico en las fiestas de Basauri. Se concentran principalmente en las céntricas plazas de Arizgoiti (conciertos) y San Fausto (verbenas). Crean un tandem perfecto para amenizar las noches hasta altas horas de la madrugada. También hay que decir que en los últimos años se echa de menos conciertos de grupos o artistas con más repercusión aunque viendo el nivel que está cogiendo Bilbao...esperemos que Herriko Taldeak no vaya por ese camino.


TXOSNAS
Para quienes les gusta un ambiente más euskaldún hay un recinto de txosnas en la parte baja de la plaza San Fausto y trasera del teatro Social Antzokia. Es verdad que no tenemos un recinto tan grande y variado como las fiestas de Santurtzi pero... es que aquí tenemos además nuestras Lonjas je, je.

BARES
Principalmente se localiza en la zona peatonal (calles Balendín de Berriotxoa, Araba, Virgen de Begoña...) y en menor medida la zona de la plaza Solobarria-Uribarri y Galizia. Para quien le guste el tema de pubs o terracitas y demás, este es su espacio. Tenemos en este aspecto muchas y grandes bajas como es el caso de míticos pubs y discotecas como People´s y Kaiser (kafe, Kafetón...el del callejón para entendernos). Una pena que Basauri haya dejado ser un municipio con vida y ocio nocturno...

BARRACAS
La zona ferial actualmente está en las afueras, en el barrio de Sarratu, en la parte trasera del parque Bizkotxalde. Allí encontrarás varias atracciones mecánicas para niños y mayores salpicadas de churrerías, bingos y demás. Un recinto bastante enano si comparamos con el pasado pero...verdad! la nostalgia me puede.

COMER
Durante los días de fiesta lo habitual es toparse con alguna de las múltiples comidas populares: alubiada, txistorrada, mejillonada, txala... eso sí, ármate de paciencia porque será lo mejor. Suele ser gratis aunque algunas veces se cobra 20 centimos o 1€ como donación a alguna obra social. Además es multitudinaria la muestra agrícola que se celebra en la actualmente en la calle Uribarri (junto Bizkotxalde y comisaría Ertzaintza), ya que llegan productos de lo mejorcito de nuestros baserritarras. Cabe destacar la muestra artesanal, la muestra micológica (setas), concursos gastronómicos...

ESKARABILLERA
Es nuestra particular "reina de las fiestas". Este personaje es la imagen de una sonriente mujer que representa a todas aquellas personas que a comienzos del siglo pasado recogían de las vías de tren el carbón que no había sido prendido por las locomotoras o de las escombreras de las fundiciones que salpicaban la comarca. Aparece dando comienzo a las fiestas en la "bajada" (desfile inaugural) con las cuadrillas, carrozas y demás animación. Reaparece durante las fiestas en los múltiples desfiles y momentos puntuales y al finalizar las fiestas, el último domingo por la tarde se "suelta" la Eskarabillera. Esto es dejarla volar por los cielos gracias a los globos que lleva, simulando la pelicula "Up"(los de Disney copiando a los basauritarras, que quede claro). Y ya solo nos queda esperar a que alguien en el mundo dé con ella y lo haga saber a la cuadrilla encargada ese año de recuperarla. Es emocionante el misterio de saber dónde caerá ese año.


Por supuesto además de todo esto las fiestas tienen fuegos artificiales, actividades y juegos para los niños, otras tantas para los jubilados, teatro de calle o en el propio teatro (de pago), desfile inicial de fiestas (bajada), concursos entre cuadrillas...Simplemente mi objetivo ha sido mostrarte lo más importante y diferente que tienen estas fiestas para ser únicas y querer disfrutarlas.

Además de todo lo contado existe un programa alternativo de fiestas. Recuerda que siempre habrá alguna actividad en alguna lonja o en la zona de txosnas o en el gaztexe Txarraska o Los Sanfaustines por ejemplo.

Lo mejor es que te sumerjas sin prejuicios ni tabúes en las fiestas con el mejor rollo posible y por supuesto con ganas de conocer a gente. Agarra dos porrones mejor que uno(siempre se rompe alguno), haz la ruta de las lonjas y seguro TE LO PASARÁS EN GRANDE.

Aquí os dejamos un video de Borja Pérez y Gorka Otxoa sobre las fiestas y las fotos de la Bajada de 2013.

Espero que te sirva de ayuda este artículo para tu próxima visita a las fiestas. Si tienes alguna sugerencia, comentario o aclaración, coméntalo aquí o en nuestro Facebook
Fuente imágenes: web de Herriko Taldeak.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Otoño 2013: vuelta al siglo pasado

Este otoño se vuelve a dar una vuelta de tuerca al pasado para volver a revivir conceptos y estilos que hicieron furor en otros tiempos pero con un toque vanguardista y sobrio. El concepto "curvas" se hace esta temporada menos visible cogiendo fortaleza los estampados y patrones más rectos y con volúmenes más amplios.

Reaparece el estilo escocés con sus estampados a cuadros tanto en ropas como en complementos XXL.

Las joyas también adquieren tamaños vistosos adornados con una recargada decoración a base de piedras. 


La mayoría de los diseñadores se decantan por echar una mirada a la mujer de los años 50 y 60 plasmando la elegancia y feminidad de estas épocas unidas a líneas puras y muy recatadas. Huyen de trajes ceñidos al cuerpo de la mujer y es común en ellos la ausencia de escotes.


 En definitiva, se huye del ceñido apostando por una mujer elegante y sofisticada con toques de mediados del siglo pasado.

 Si te ha gustado este artículo, quieres comentarnos alguna duda o sugerencia, escríbenos aquí o en nuestro Facebook.

martes, 27 de agosto de 2013

Tras el verano, tratamientos a base de Keratina

El verano ha sido intenso y con muchos excesos seguramente, y tu cabello no es ajeno. Cada septiembre en todos los salones de belleza y peluquerías se repite la misma historia: cliente desesperada por recuperar el aspecto y naturaleza de su cabello antes de las vacaciones.

Por suerte tenemos desde hace un tiempo un gran aliado como son los tratamientos a base de Keratina. El cabello a medida que van pasando los años pierde su queratina natural, ya sea por una evolución natural del cabello o por los agentes externos ( uso de productos químicos tales como tintes o decoloraciones, cloro de las piscinas...). El nivel de queratina se reduce, por lo que es aconsejable restablecer unos niveles óptimos mediante el uso de la Keratina en tratamientos capilares.

El tratamiento de hidratación a base de Keratina es una buena forma de reestructurar el pelo dañado y revitalizarlo. Sella la cutícula del cabello dándole mayor fuerza, brillo y vitalidad. Además evita el encrespamiento, aporta cuerpo e hidrata y nutre, aportando una suavidad extra. Es un tratamiento indicado para cualquier tipo de cabello, si bien en cabellos dañados los resultados son más sorprendentes. Es aconsejable realizarlo periódicamente, especialmente tras el tinte o mechas ( ya que los productos químicos reducen la queratina natural del cabello).

Una variante de los tratamientos a base de Keratina son los alisados de Keratina. Son alisados menos agresivos que otros métodos con la naturaleza del cabello aunque para la realización del alisado debe estar suficientemente sano el cabello. Un pelo demasiado quebradizo o dañado (la porosidad es un síntoma visible) no es aconsejable para un alisado. Aunque se utilicen productos protectores, la estructura del cabello en el proceso es frágil y puede provocar reacciones indeseables. Cuidando esta premisa, los resultados de un tratamiento de Keratina son muy buenos. Elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando sedosidad y brillo. Es importante evitar los alisados con formol por su peligrosidad.

Lo dicho, escucha a tu cabello y dale más vitalidad con la Keratina.

Si te ha gustado este artículo, tienes alguna duda o quieres proponernos otro tema, pon un comentario o entra en nuestro Facebook.


viernes, 12 de julio de 2013

Trucos para el verano

Las fechas estivales son un buen momento para disfrutar de la naturaleza, el sol y el mar. Intentamos al principio mantener nuestro cabello perfecto pero cuando marchamos de vacaciones lo que prima es disfrutar, y en menor medida mimamos nuestro cabello. Seguro que piensas: “luego ya llegará la vuelta a septiembre y mi peluquera me salvará mi preciosa melena”.
Así nos llegan luego esos cabellos machacados a los que, si fuesemos un hospital les pasaríamos directamente a la UVI. Puntas abiertas; colores apagados devorados por una mezcla explosiva de sol, salitre y cloro; mechas deshidratadas...HORROR!!!
¿Qué ha pasado con esos trabajos que a principios de verano lucían tan bien? La respuesta está en el mantenimiento.

Te damos sencillos trucos para que tu cabello no sufra tanto y pueda llegar a nosotras en mejores condiciones sin ser esclava de tu pelo. Muchos de estos trucos también lo podéis hacer los hombres, así que ánimo y al tema.

Si te gusta disfrutar del agua del mar o la piscina no te pedimos que dejes de hacerlo. Sabemos que gracias a ellos tu cabello sufre graves agresiones pero, ¿qué es el verano sin la refrescante y divertida agua?. Hacemos un trato, acude las veces que quieras pero después de salir del agua, aclara ese cabello con el agua de las duchas. No se tarda nada y encima te quitas el salitre o el cloro. Y cuando llegues a casa lávate con un champú no agresivo. Tras esto, aplica mascarilla y déjala actuar 5 minutos para que actúe(si tiene protección UVA, mucho mejor). Puedes aclararla o incluso dejarla puesta salvo que vayas a acostarte a la cama. (con pelo corto puede hacer las veces de gomina efecto mojado). La clave es mantener la hidratación.

Es conveniente si tu pelo está teñido utilizar periódicamente una mascarilla de color con pigmento similar al color que llevas. Esto le dará un aporte extra de color, lo que le hará revivir y durar mejor ante los ataques externos.

Un buen aliado también son las mascarillas sin aclarado como Salerm 21. Es un acondicionador pensado especialmente para estos casos. Eso sí, se aplica con el pelo húmedo tras lavarse la cabeza. Se quita un poco la humedad del cabello con una toalla y tras ello echamos en la palma de la mano una pequeña cantidad de producto, frotamos las palmas de las manos y extendemos por todo el cabello intentando que quede bien repartido. Desenredamos y listo para marchar a la playa o a donde sea.

Importante: evita esos champús que dejan en los hoteles. Resecan muchísimo y solo hacen agravar el problema.

También una buena forma de proteger nuestro cabello en las exposiciones prolongadas al sol es cubriendo nuestro pelo con un bonito pañuelo o con un sombrero. Recuerda que este verano están de moda los sombreros de rafia o paja.

Y por último es conveniente a la vuelta de las vacaciones coger cita con tu peluquera. Milagros aún no existen y seguro que necesitarás un buen corte de pelo, renovar el color y dejar a punto tus mechas. Es muy aconsejable un tratamiento de hidratación a base de Keratina, el mejor aliado para devolver a tu cabello la textura que perdió en tu mejor verano. Disfruta del verano!!!

Si te ha parecido interesante, compártelo. Para más información, preguntas o sugerencias para éste y
otros temas entra en nuestro Facebook.

viernes, 21 de junio de 2013

Pixie, el corte del verano 2013

El cabello largo siempre da mucho juego a la mujer, pudiéndolo alisar, moldear con bucles de diferentes amplitudes de onda, recoger... Pero cuando el calor aprieta o llevas mucho tiempo luciendo melena, te acabas cansando de lo sacrificado de mantenerlo bonito y sano. Es entonces cuando las tijeras de tu peluquera se te aparecen sueños concediéndote el deseo de seguir luciendo guapa y sofisticada, y encima con la comodidad y versatilidad de un corte que se impone en la moda y se adapta a tu forma de vida: es el Pixie!.

Muchas famosas se han subido a la moda Pixie y son ellas quienes han popularizado este look tan actual y divertido.


Victoria Beckham y Charlize Theron con flequillo corto y sin flequillo.





 Rihanna y Anne Hathaway luciendo flequillo largo.

El corte Pixie no es sólo un corte sino una forma o modelo para una gran variedad de ellos. Los hay con flequillo, sin flequillo, más cañeros como los Punk... Toda una gama de cortes limpios visualmente hablando, y muy fáciles de mantener. Un toque de cera o gomina peinado con los dedos es suficiente para lucir perfecta.

Dos estilos Pixie Punk, jugando con el color.
















 Pixie flequillo largo y Pixie flequillo corto.

Anímate y pide a tu peluquera el corte de moda de este verano y ella te aconsejará la variante que mejor se adapte a tu tipo de rostro.

Si tienes alguna duda sobre este tema, coméntalo o entra en nuestro Facebook.

viernes, 14 de junio de 2013

Turismo: Vacaciones por Portugal y Galicia

Si aún no tienes planes para tus vacaciones, te sugerimos este plan:
  
DIA 1 BILBAO – SALAMANCA (400 Km)
salida:8:00
  • 12:00 Salamanca (400 km).
    • Visita ciudad (catedrales, Plaza Mayor, puente romano, La Casa de las Conchas...)
    • Tarde-noche tapeo(la calle Van Dyck y la zona de la Plaza Mayor ) algunos bares son de pago y otros gratis.
    • Ejemplos: zona plaza Mayor: Casa Paca, en la Plaza del Peso, La Covachuela, escondido en un lateral de la Plaza del Poeta Iglesias; Churrasco, en la Rua Mayor.


DIA 2 SALAMANCA - LISBOA(510 Km)
salida:8:30
  • 10:30 Cáceres (200 km).
    • Visita ciudad 
      Tapeo La Cacharreria(puerta verde Aldana | Calle Orellana n 1, La Tahona Calle de Felipe Uribarri; Puerta de Merida, Puerta Merida

  • 17:00 -1h = 16:00 Lisboa (310 km).
    • Visita Lisboa (comprar tarjetas 7 Colinas-transporte-)
      • (17:00) Elevador Sta. Justa, pasear por Rua Augusta hasta Plaza Comercio. Después ir a tranvia en Baixa

      • (18:00)Tranvia 28 hasta San Jorge (Portas do Sol mirador)

      • (19:00)San Jorge vistas (no entrada) y después bajar andando para conocer Alfama (Sé y demás) hacia Rossio.
      • (20:30)Cena Chapito(no subir planta superior)Rua Costa do Castelo 7
      • (21:30) Rossio, Restauradores y subimos al hotel por Elevador de Gloria.(cierra 24h) y vistas mirador.

DIA 3  LISBOA- LISBOA(100 Km)
salida: 8:30
  • Ruta alrededores Lisboa
    • Sintra (30km)Abrigarse ya que hace mas frío.
      • 9:00 Pasteis a Piriquita (coger queijadas y Travesseiros para llevar) y pan para bocadillo Rua das Padarias 1 y 5. Hº 9-22h
      • 10:00 Palacio de Pena (13,50€ Hº 9:30-19:00)

      • 13:00 Aparcar y visitar Pueblo
      • 14:30 Quinta da Regaleira (6€ Hº 10-20)


    • (17:00) Estoril y Cascais (60km)
      • 17:30 Playa de Guincho ver(parking junto hotel)
      • *Boca do Inferno (si hay oleaje)
      • 18:00 Cascais Ciudadela y puerto (de paso) Ruta Cascais -Belen costa


    • (18:30) Belen (10km)
      • (18:30)Torre Belén(aparcar); (19:00)Monumento Descubrimientos (aparcar).

      • (19:30)Monasterio y Pasteis de Belem; Rua Belem 84, Hº 8-23h (ir andando)
    • (20:30) Lisboa cena en Principe Calhariz, Calzada do Combro 28.
    • Fiesta Lisboa Noche Barrio Alto(Alto Chiado)(máx. 2:00h)
      • Buen ambiente, económico.
      • Café Brasileira; Rua Garrett 120, Hº 8-2.

DIA 4  LISBOA - OPORTO(340 Km)
  • 11:00 Recuperar dinero tarjetas 7 Colinas(transporte)
  • 12:00 Lisboa-Expo (10 km).
    • Expo-Parque de las Naciones (10km)
      • Oceanario 13-16€ (13,60 € online)y telecabina (i/v3,35€ o i 2€)(salida 16:00)

  • 18:30 Aveiro (250 km).
    • Venecia Portuguesa. (Salida 19:30)

  • 20:30 Oporto (80 km).
    • Fiesta Oporto tarde-noche.
      • Ribeira

DIA 5  OPORTO – VIGO (210Km)

  • 11:00 Oporto
    • Ruta casco viejo y librería Lello e Irmao, Rua das Carmelitas 144.
    • Comida en Ribeira.
    • (14.00) bodega a elegir. (salida:15:00)
  • 16:00 Valencia do Minho (90 km).
    • Ciudadela.

  • 17:30 +1h = 18:30 Santa Tecla, A Guarda (40 km).
    • Vistas montes.
  • 19:30 Baiona (40 km).
    • Zona Parador.

  • 21:00 Vigo (40 km)
    Fiesta noche.


DIA 6  VIGO – VIGO
  • 12:00 Billetes barco mínimo 30 min antes (reserva de billetes barco y camping con antelación camping: http://www.campingislascies.com barco: http://www.mardeons.com
  • 13:00 Barco islas Cies

  • 14:00 Llegada isla e ir a camping, montar tienda y comer. Después libre y disfrutar de sus playas.

DIA 7 VIGO - SAXENXO (100Km)
salida: 13:00 salida Cíes. Llegada Vigo 14:00 y comida.
  • 16:00 Combarro (40 km).
    • Arquitectura típica gallega, horreos y demás.

  • 17:00 Recorrido costa Sanxenxo-Ogrove-Arousa (50 km).

  • 18.00 Vilagarcia de Arousa.
    • Coger tickets catamarán.
  • 18.30 Catamarán.
    • Recorrido visitando donde están los mejillones y a la vuelta degustación mejillones y albariño(13-15€).
  • 20:30 Sanxenxo
    • Fiesta noche Sanxenxo
DIA 8  SANXENXO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (70 KM)

  • 10:30 Sanxenxo playa
  • 15:30 Santiago de Compostela (70 km) Conocer ciudad y catedral.

  • Tapeo: Rua do Franco: Casa Elisa n36, o´42 n42
DIA 9  SANTIAGO DE COMPOSTELA – RIBADEO (240Km)
salida:9:00

DIA 10 RIBADEO - BILBAO (400Km)
  •  Playa de las Catedrales
    • Consultar hora de bajamar

  •  Bilbao (400 km).
    • Por el camino playa

      Esperemos os haya gustado la propuesta. Esto es una sugerencia para tu hoja de ruta, pensado para 10 días. 
      Si tienes alguna sugerencia o propuesta, coméntalo aquí o entra en nuestro Facebook.