En una peluquería pocas cosas llaman
la atención tanto como esos paquetitos brillantes de papel de
aluminio, verdad?. Estamos hablando de las mechas, una pequeña obra
de artesanía con unos resultados casi mágicos. Estos últimos años
se han puesto muy de moda y popularizado. Mujeres y hombres de todas
las edades se han rendido a este universo, tan amplio y complejo que
no está de más hacer un repaso y aclarar en rasgos generales las
bondades y usos.
Mechas de Plata:
Hay una amplia variedad de técnicas
para lograr diferentes efectos: Reflex (efectos luminosos),
Diagonales (efectos fundido), Loop (efectos degradé en relieve),
Crossover (efectos audaces)...
Conseguiremos según la técnica
transparencias de color, juegos de luz, ligeros reflejos de color,
armonía en el color, aportar tonalidades suaves o extravagantes...
Tantas técnicas que seguramente si las explico te saturen. Lo mejor es comentar a tu peluquera el efecto
que quieres conseguir y ella sabrá que técnica utilizar para que el
resultado sea el que tú quieres. Así que mejor te ennumero el por
qué puede interesar hacerte unas mechas de plata.
- Son muy comunes para aclarar un cabello de una forma natural y progresiva (cuantas mas mechas, mayor efecto). Así logramos que nuestras facciones de la cara sean mas suaves. Por supuesto también un cabello claro se puede oscurecer con mechas.
- También es una buena forma de camuflar las primeras canas sin tener un mantenimiento tan sacrificado como un tinte. También es cierto que desgraciadamente las canas siempre van a más. Cuando ya no es localizado y empieza a ser evidente es mejor eliminar las canas con tinte (por ejemplo de tu color natural de pelo) y darle un efecto mas natural con unas mechas.
- Como hemos dicho en el anterior punto, también se utilizan para dar naturalidad a un cabello teñido. Se usa una tonalidad variable según el efecto buscado.
- En un cabello natural le puede dar un toque de alegría y darle mas “vidilla”. En este caso podemos usar diferentes tonalidades para crear contraste ( también en cabello teñido).
- Para darle un extra de alegría a tu cabello nada mejor que combinar tu color de pelo(sea natural o teñido) con 2 gamas de colores(bicolores) o incluso más. Recuerda que las mechas se adaptan a ti.
Californianas:
Se han popularizado en los últimos
años gracias a las celebrities de Hollywood aunque es una técnica
que existe desde hace mucho mas tiempo. Consiste en crear un efecto
de color degradado similar al que haría el sol en una exposición
prolongada. Es decir, el cabello se va aclarando progresivamente
hacia las puntas. De esta forma conseguimos un efecto natural,
como si nuestro pelo no se hubiese modificado artificialmente. Es una
buena opción para aquellas personas que no están familiarizadas con
el color y poseen aún un cabello virgen (también se puede realizar esta técnica en cabellos tñidos). Es una técnica mas suave
en cuanto a cambio visual que unas mechas convencionales o por
supuesto un tinte. Así que si quieres
cambiar tu color de pelo pero nunca lo has hecho y estás dudando del
resultado, prueba con esta técnica.
Mechones:
Llegamos a la parte que puede, mas
creativa de todo el mundo de las mechas. Podríamos hablar de muchas
técnicas pero seguramente acabaríamos aburriéndote. Básicamente
los mechones pueden ser de colores naturales o de fantasía. Sirvén
para dar un toque de color localizado, algún efecto
luminoso...Aquí sobre todo juega un papel clave la destreza de
quien lo realiza, es decir, tu peluquera.
Espero haberte ayudado en lo posible
para tener un poco mas claro el tema de las mechas. De todas formas
nadie mejor que tu peluquera de confianza para explicarte con mas
detenimiento lo que mejor se puede adaptar a ti. Siempre es
importante saber lo que quieres conseguir pero nunca está de más la
experiencia y consejos de quien conoce tu cabello.
Si
te ha parecido interesante, compártelo. Para más información,
preguntas o sugerencias para éste y
otros
temas entra en nuestro Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario